La destrucción del Antonov An-225
-El Antonov An-225 "Mriya"-
"Rusia puede haber destruido nuestro Mriya (Sueño en castellano). Pero nunca podrán destruir nuestro sueño de un estado europeo fuerte, libre y democrático. ¡Prevaleceremos!". Dmytro Kuleba, ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania.
A.jpg)
El despegue del gigantesco Antonov An-225 "Mriya". El titan de 355 toneladas de peso útil y 88,4 metros de largo. Cortesia: Antonov Airliners
El 4 de abril de 2022, con el repliegue de los efectivos del ejercito ruso de los alrededores de la capital de Ucrania, se accedió al Aeropuerto "Kyiv-Antonov" conocido también como el Aeropuerto de Hostomel (Гостомель) por su cercanía con la ciudad de ese nombre situada a 35 kilómetros de Kiev. Con el ingreso al mismo, los periodistas pudieron comprobar la destrucción total del gigante del aire, el avión Antonov An-225 "Mriya" ("Soñar").
Su diseño y construcción se originó buscando un reemplazo para el avión Myasishchev VM-T Atlant (Atlant significa Atlas en castellano). El An-225 "Mriya", construido en un único ejemplar durante el período de la Unión Soviética, era el avión en operaciones más grande del mundo. Habiéndose diseñado con el fin de transportar sobre su fuselaje al transbordador espacial del programa Burán (Ventisca) y otros grandes componentes del programa espacial soviético, como los propulsores del masivo cohete Energía. Efectuó su primer vuelo el 20 de diciembre de 1988 (fecha según horario local) despegando del aeródromo de Svyatoshin, sede de la fábrica Antonov, permaneciendo activo con una veintena de vuelos de carga al año. Hasta que el programa del transbordador espacial soviético Burán fue cancelado, el Antonov An-225 lo transportó 13 veces sobre sus espaldas.
El Antonov An-225 transportando el transbordador espacial soviético Burán en el Paris Air Shows de 1989. De Ralf Manteufel - http://www.airliners.net/photo/Untitled-(Antonov-Design/Antonov-An-225-Mriya/1240864/L/, GFDL 1.2, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=16637693
Tomado por las tropas rusas el aeropuerto de Hostomel, el 27/02/2022 el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania informó que el An-225 había sido destruido. Hace ahora 33 años, el 22/03/1989 había despegado con 156,3 toneladas de carga y había logrado establecer en tan solo 3 horas y 45 minutos 110 récords mundiales. Posteriormente establecería muchos otros. Ya en noviembre de 2004, la Federación Aeronáutica Internacional incluyo al Antonov An-225 en el Libro Guinness con un total de 240 récords mundiales. Se destacaría posteriormente el implantado el 11 de agosto del año 2009 con el establecimiento del récord absoluto de carga en un solo vuelo. En esta fecha, el Antonov An-225 partió del aeropuerto de Fráncfort-Hahn con un generador con su respectivo bastidor de carga, con un peso de 189.980 kilos, para una planta de energía de gas de Armenia, cubriendo una distancia de unos 3.000 kilómetros. El transformador tenia unas dimensiones 16,23 metros de longitud por 4,27 metros de ancho y había sido construido por la firma Alstom de Suiza. Había llegado desde el puerto de Rotterdam al puerto de Longuich en el río Mosela y transportado por tierra hasta el aeropuerto de Fráncfort-Han. El transporte completo de la planta de energía a Ereván-Zvartnots requirió de seis vuelos, dos de los cuales se realizaron con el An-225 (los otros cuatro fueron efectuados por el también gigantesco Antonov An-124). El 11 de junio de 2010 batió otro récord al transportar la carga más larga de la historia cuando llevó dos álabes para aerogeneradores desde Tianjin en China, donde fueron fabricados, hasta su destino en Skrydstrup, al sur de la península de Jutlandia, en Dinamarca. Volando más de 7.300 kilómetros en esta ocasión. Los álabes tenían una longitud de 42 metros. De forma inversa, el último vuelo del An-225 antes de su destrucción partió de Dinamarca con destino a Tianjin en China. Más precisamente desde Billund a unos 60 kilómetros al norte de Skrydstrup. El vuelo con escala en Biskek, Kirguistán llevaba 90 toneladas de carga médica humanitaria, peso muy por debajo de su récord de carga útil transportada por aire, que había quedado establecido en 253.820 kilos.
Dmytro Antonov era el piloto jefe de Antonov Airliners y comandante en jefe del An-225, habiendo denunciado en su canal de Youtube que las autoridades de la empresa habían sido alertadas por la OTAN de la posibilidad de una invasión rusa y que Antonov Logistic, la filial de Alemania de la compañía, se había ofrecido a resguardarlo en el Aeropuerto de Leipzig, así como también había otro ofrecimiento en tal sentido por parte de las autoridades polacas.
Comentarios
Publicar un comentario